Bibury, The Cotswolds. UK. IX-2012
Preparación para la siembra de Otoño; Cotswolds, UK. IX-2012
![]() Me sentí impedido de pensar algo concreto por unos minutos.
Contemplaba la escena como una suerte de cuadro viviente. La amplitud de la luz y sobre todo aquel silencio que me sobrecogía. Privilegiado como testigo del enorme prodigio: la simplicidad en la preparación de la siembra, el horizonte vago y una débil estela de cielo, todo ello esamblado con estilo y elegancia. Lo admiré y guardé en mi corazón para el resto de mis días. RBD Comienzo de la siembra otoñal. Cotswolds, UK. IX-2012 |
Acerca de la elegancia. Cambridge, UK. IX-2012
![]() ![]() Acerca de la elegancia:
Escoger lo mejor, lo apropiado, lo justamente necesario ......................................................................................... Una dama sofisticada Una tonada de Schubert con un toque de Gershwin Un preludio a un beso
RBD
Cambridge, UK, IX-2012 |
Reflexiones en torno al paisaje; La Toscana, IX-2012
![]() He estado publicando variadas escenas campestres, unas del centro rural de Inglaterra, los Cotswolds, otras de vistas tomadas desde el tren entre París y Milán y más recientemente de la Toscana. ¿Qué tienen en común? El silencio, la amplitud espacial, la soledad, serenidad y autenticidad y la esencia de lo campestre que las hacen ir más alla de lo simplemente natural... A mí que me fascina el paisaje más que la ciudad me han causado profundo respeto, algo que por más que quiero no lo logro en mi latitud nativa por más que me he afane en ello. Podría parecer "snob" de mi parte pero sólo lo experimento allá y me pregunto contínuamente una y otra vez por qué. Conste que no estoy haciendo comparaciones de belleza entre los parajes similares de mi entorno y estos que recién comienzo a descubrir y en especial lo digo para evitar aburridas discusiones nacionalistas y chauvinistas. Simple y sinceramente no lo encuentro aquí. Una de las respuestas posibles es la incidencia de la luz que si es objetivamente diferente. Recuerdo que en Septiembre en Cambridge, UK, a las 12 del medio día veía sombras de un poste de luz casi tan horizontales como aquí a las 5 de la tarde, pero aún más intensas y largas. Cosas de la latitud. Es posible que el color varíe por el angulo de la incidencia de la luz dándole un cariz de crepúsculo eterno al paisaje. ¿Acaso ahí reside la diferencia? Al fín y al cabo el crepúsculo tiene una connotación de paz y reflexión que le son muy propias Otra posible reflexión es la integración de lo humano al paisaje, las edificaciones, los sembrados y caminos, las hileras de árboles, que si bien nos recuerdan la civilización y nos alejan un tanto de lo natural exclusivamente lo diferencian de las zonas salvajes con su bravura y belleza que les caracterizan, simplemente por su aspecto "campestre"; al fín y al cabo según le oí decir a un conocido fotógrafo americano que realiza tours de exploración en la Toscana dede hace poco menos poco más de 20 años, expresa que el paisaje Toscano ha sido diseñado desde remotas épocas por sus pobladores iniciales , los etruscos, hasta los que ahora la habitan. A pesar de mi agnosticismo he sentido allí una aproximación hacia lo divino-impersonal-natural. Deseo desentrañar el misterio, lo lograré? RBD IX-2012 |
Canción de otoño. La Toscana, IX-2012
![]() Canción de otoño Los sollozos más hondos del violín del otoño son igual que una herida en el alma de congojas extrañas sin final. Tembloroso recuerdo esta huida del tiempo que se fue. Evocando el pasado y los días lejanos lloraré. Este viento se lleva el ayer de tiniebla que pasó, una mala borrasca que levanta hojarasca como yo. Paul Verlaine |